Central Hidroeléctrica Isla Actualidad

Energía

Banmedica
Dic 1, 2023

Central Hidroeléctrica Isla

Por ese motivo, generó el Plan de Electrificación del País, en el que fijó etapas, objetivos y acciones con el propósito de constituir un sistema eléctrico robusto. Para llevar a cabo este proyecto, se creó la Empresa Nacional de Electricidad S.A. (ENDESA). La extensión de la red de electricidad requería instalar una capacidad generadora y […]

Seguir leyendo
  • [wp_ulike_counter]
  • 0
Banmedica
Nov 22, 2023

Faro Islotes Evangelistas

El Estrecho de Magallanes fue durante siglos la principal ruta marítima disponible para conectar el Atlántico y el Pacífico, hasta la creación del canal de Panamá en 1914. Hacia mediados del siglo XIX, tras la independencia de las colonias españolas, se convirtió en un paso estratégico, en un momento de crecimiento del comercio internacional y […]

Seguir leyendo
  • [wp_ulike_counter]
  • 0
Banmedica
Oct 4, 2023

Planta Hidroeléctrica de Chivilingo

Planta Hidroeléctrica de Chivilingo (1897) A finales del siglo XIX se inició la construcción de centrales hidroeléctricas en Chile las que aprovechaban el flujo de los ríos para poner en movimiento las turbinas hidráulicas y así transformar esa fuerza en energía eléctrica. Esta innovadora tecnología se presentó como una prometedora alternativa para satisfacer la creciente […]

Seguir leyendo
  • [wp_ulike_counter]
  • 0
Banmedica
Oct 13, 2021

Subestación Eléctrica San Cristóbal

Levantada en 1923, correspondió a una instalación de transmisión, es decir de transporte de la energía eléctrica desde los puntos de generación hasta los puntos donde la energía era requerida por sus usuarios finales[2].  La energía generada por las centrales se trasladaba a través de líneas que llegaban al edificio de la Subestación San Cristóbal, […]

Seguir leyendo
  • [wp_ulike_counter]
  • 0
Banmedica
Oct 13, 2021

Central Hidroeléctrica Maitenes

Levantada por la Compañía Nacional de Fuerza Eléctrica y por el ingeniero Juan Tonkin (1875-1959), Maitenes se ubicó en el valle del Cajón del Maipo y utilizó las aguas del río Colorado. La central contó con tres unidades de turbinas de 7.333 kW cada una, abasteciendo tras su inauguración en 1923 la fábrica de cemento […]

Seguir leyendo
  • [wp_ulike_counter]
  • 0
Banmedica
Oct 13, 2021

Central Hidroeléctrica La Florida

Estas se caracterizaron por la rentabilidad de sus instalaciones y por su proyección productiva en el tiempo. Sus turbinas, funcionaban de forma continua y a temperaturas invariables, extendiendo la vida útil de los equipos y permitiendo una adaptación rápida a la demanda[2]. La abundancia del recurso hídrico en la zona centro-sur del país y el […]

Seguir leyendo
  • [wp_ulike_counter]
  • 0
Banmedica
Oct 13, 2021

Fábrica de Gas San Borja

Hacia 1856 la Municipalidad de Santiago entregó el privilegio exclusivo del servicio de gas por 30 años a José Tomás Urmeneta (1808-1878) y Maximiano Errázuriz (1832-1890), quienes establecieron la primera empresa de alumbrado de gas de Santiago[2]. El 16 de diciembre de 1865 se constituyó la sociedad anónima Compañía de Gas de Santiago -que más […]

Seguir leyendo
  • [wp_ulike_counter]
  • 0
Banmedica
Oct 12, 2021

Central Eléctrica Mapocho

En enero de 1899 la empresa británica The Chilean Electric Tramway and Light Company, con sede principal en Londres comenzó a levantar la Central Eléctrica Mapocho tras haber obtenido la licitación para la producción de energía eléctrica. Esta central térmica a carbón entró en operaciones de manera oficial el 1 de junio de 1900[1], tras […]

Seguir leyendo
  • [wp_ulike_counter]
  • 0